Legere et interpretari: alfabetización mediática como metodología de aprendizaje
DOI:
https://doi.org/10.29397/reciis.v11i4.1119Palabras clave:
metodología, alfabetizaciones multiples, taller, aprendizage, experiencia.Resumen
Este artículo presenta una metodología basada en el uso de diversas alfabetizaciones mediáticas, aplicada en talleres integrados a las materias de la Educación Secundaria en una escuela pública en Brasil. Con el objetivo de hacer el contenido escolar más atractivo y contextualizado y, al mismo tiempo, capacitar alumnos y profesores en el dominio del lenguage mediática, la metodología se inspira en la propuesta de la investigación-acción con aplicación de estrategias de afectividad y participación de los alumnos en la creación de productos mediáticos (libroclipes, videos, juegos), cuya producción permite reinterpretar los contenidos escolares, potencializando su asimilación. El taller piloto, desarollado en una escuela pública del estado del Río de Janeiro, Brasil, la demostración es que la afectividad y los referenciales culturales previos contribuyen para un aprendizado con más placer y contextualizado. En conclusión, es pertinente su aplicación en el plan de estudios, con el fin de promover mejor compreensión del contenido escolar y reflexión crítica sobre él.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor: El autor retiene los derechos sobre su obra sin restricciones.
Derechos de reutilización: La Reciis adopta la Licencia Creative Commons, CC BY-NC atribución no comercial conforme la Política de Acceso Abierto al Conocimiento de la Fundación Oswaldo Cruz. Con esa licencia es permitido acceder, bajar (download), copiar, imprimir, compartir, reutilizar y distribuir los artículos, desde que para uso no comercial y con la citación de la fuente, confiriendo los debidos créditos de autoría y mención a la Reciis. En esos casos, ningún permiso es necesario por parte de los autores o de los editores.
Derechos de depósito de los autores/auto-archivado: Los autores son estimulados a realizar el depósito en repositorios institucionales de la versión publicada con el link de su artículo en la Reciis.