Xawara y salud: la relación intrínseca entre el sentimiento de lucha y el sufrimiento
DOI:
https://doi.org/10.29397/reciis.v18i3.4609Palabras clave:
Salud indígena, Epidemias, Comunicación sanitaria, Salud pública, Atención a la saludResumen
La reseña analiza el documental Xawara e saúde, dirigido por Daniela Muzi. El trabajo presenta la lucha de los pueblos indígenas Yanomami y de los profesionales de la salud en Boa Vista, Roraima, en medio de la Emergencia de Salud Pública de Importancia Nacional declarada el 20 de enero de 2023 por el Ministerio de Salud. El trabajo se desarrolla en localidades fundamentales, en medio de esta crisis, como la Casa de Saúde Indígena Yanomami (CASAI-Y), además de escuchar a personajes representativos para comprender el mensaje de la obra. De esta manera, resulta propicio para el espectador establecer reflexiones sobre la complejidad del trinomio cultura-salud-territorio para los habitantes locales, considerando también una historia radical de invasiones, xawara (epidemias) y sufrimiento.
Citas
ARAÚJO, Inesita Soares de; CARDOSO, Janine Miranda. Comunicação e saúde. Rio de Janeiro: Editora Fiocruz, 2007.
BRASIL. Decreto n. 98.478, de 6 de dezembro de 1989. Aprova o Plano Emergencial de Atenção à Saúde Yanomami e dá outras providências. Diário Oficial da União. Brasília, DF, p. 22494, 1989. Disponível em: https://www.planalto.gov.br/ccivil_03/decreto/1980-1989/d98478.htm. Acesso em: 15 jun. 2024.
GARCIA, Xosé López. Médios locais do futuro e com futuro. In: LEDO ANDIÓN, Margarita; KUNSCH, Margarida Krohling (org.). Comunicación audiovisual: investigación e formación universitárias. Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela; Intercom, 1999. p. 245-254.
GARNELO, Luiza; SAMPAIO, Sully de Souza; PONTES, Ana Lúcia. Atenção diferenciada: a formação técnica de agentes indígenas de saúde do Alto Rio Negro. Rio de Janeiro: Editora Fiocruz, 2019. Disponível em: https://books.scielo.org/id/m32qk/pdf/garnelo-9786557080115.pdf. Acesso em: 15 jun. 2024.
LOBO, Maria Stella de Castro; CARDOSO, Maria Lúcia de Macedo. Lições de tempos urgentes: a experiência da atenção à saúde Yanomami ontem e hoje. Cadernos de Saúde Pública, Rio de Janeiro, v. 39, n. 4, p. e00065623, 2023. DOI: https://doi.org/10.1590/0102-311XPT065623. Disponível em: https://www.scielo.br/j/csp/a/bVFH4Y5vZPcvHLkdSyPY9nM/?lang=pt. Acesso em: 15 jan. 2024.
PAIM, Jairnilson Silva. Desenvolvimento teórico-conceitual do ensino em saúde coletiva. In: ASSOCIAÇÄO BRASILEIRA DE PÓS-GRADUAÇÄO EM SAÚDE COLETIVA (ABRASCO). Ensino da saúde pública, medicina preventiva e social no Brasil. Rio de Janeiro: ABRASCO,1982. p. 5-17.
RAFFESTIN, Claude. Por uma geografia do poder. São Paulo: Ática, 1993. (Geografia e política, 29).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Thalita Mascarelo da Silva

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor: El autor retiene los derechos sobre su obra sin restricciones.
Derechos de reutilización: La Reciis adopta la Licencia Creative Commons, CC BY-NC atribución no comercial conforme la Política de Acceso Abierto al Conocimiento de la Fundación Oswaldo Cruz. Con esa licencia es permitido acceder, bajar (download), copiar, imprimir, compartir, reutilizar y distribuir los artículos, desde que para uso no comercial y con la citación de la fuente, confiriendo los debidos créditos de autoría y mención a la Reciis. En esos casos, ningún permiso es necesario por parte de los autores o de los editores.
Derechos de depósito de los autores/auto-archivado: Los autores son estimulados a realizar el depósito en repositorios institucionales de la versión publicada con el link de su artículo en la Reciis.