Participación social y democratización de los medios de comunicación: formas de ampliar los derechos de comunicación y salud

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29397/reciis.v15i4.2458

Palabras clave:

Política de la comunicación, Derecho a la comunicación, Derecho a la salud, Participación social, Comunicación y salud.

Resumen

El libro Derecho a la Comunicación y a la Salud analiza la interrelación entre estos dos derechos humanos y su reflejo en el ejercicio de la ciudadanía. Los autores trazan una retrospectiva de las interfaces entre los dos campos, especialmente a partir de las movilizaciones que originaron el Sistema Único de Salud (SUS) y el escenario regulatorio de la radiodifusión e Internet en el país. La democratización de la comunicación brasileña y la ampliación de la participación social fueron descritas como elementos centrales para la configuración de una sociedad democrática. La obra defiende la comunicación como un bien público que debe ser compartido por todos.

Biografía del autor/a

Pâmela Pinto, Universidade de Aveiro, Departamento de Comunicação e Arte, DigiMedia Research Centre. Aveiro

Doutorado em Comunicação pela Universidade Federal Fluminense.

Publicado

2021-11-10

Cómo citar

Pinto, P. (2021). Participación social y democratización de los medios de comunicación: formas de ampliar los derechos de comunicación y salud. RECIIS, 15(4). https://doi.org/10.29397/reciis.v15i4.2458