Descripción de los datos de la investigación geoespacial: la experiencia de embrapa

Autores/as

  • Daniela Maciel Pinto Embrapa Monitoramento por Satélite, Campinas, Brasil. http://orcid.org/0000-0003-0539-622X
  • Vera Viana dos Santos Brandão Embrapa Monitoramento por Satélite. Campinas, Brasil. http://orcid.org/0000-0002-7709-3722
  • Debora Pignatari Drucker Embrapa Informática Agropecuária, Campinas, Brasil. http://orcid.org/0000-0003-4177-1322
  • Márcia Helena Galina Dompieri Embrapa Tabuleiros Costeiros, Aracaju, Brasil.
  • Francisca Rasche Embrapa Florestas, Colombo, Brasil.
  • Wilson Anderson Holler Embrapa Florestas, Colombo, Brasil.
  • Giovana Maranhão Bettiol Embrapa Cerrados. Brasília, DF, Brasil.
  • Davi Oliveira Custódio Embrapa Monitoramento por Satélite. Campinas, Brasil.
  • Daniel de Castro Victoria Embrapa Informática Agropecuária, Campinas, Brasil.
  • Luiza de Marillac Pompeu B. Gonçalves Embrapa Cerrados. Brasília, DF, Brasil.

DOI:

https://doi.org/10.29397/reciis.v11i0.1418

Palabras clave:

Representación de la información, Catalogación de datos geoespaciales, Datos de búsqueda, Metadatos geoespaciales, Formato ISO 19115, Perfil MGB.

Resumen

Sob as premissas do acesso abierto, o actual contexto de producción de la ciencia y la expresión. No Brasil, o Decreto Lei n. 6.666 / 08, que instituye una Infraestructura Nacional de Datos Espaciales (Inde), se establece como un ejemplo bien sucedido de la iniciativa para una apertura de datos espaciales, teniendo influenciado a Embrapa pesquisas No escopo da disponibilização do dado de pesquisa, es preciso considerar que las empresas asociadas a la representación del dado, o precisamente, una descripción de los elementos que constituyen el elemento crucial para el que se ha producido. Diante disso, el objetivo de este trabajo es presentar una experiencia de la Embrapa en el proceso de estructuración de la organización y la representación de los datos espaciales, contextualizando-os como consideraciones de la Ciencia de la Información y Geociencias.

Publicado

2017-11-30

Cómo citar

Pinto, D. M., Brandão, V. V. dos S., Drucker, D. P., Dompieri, M. H. G., Rasche, F., Holler, W. A., … Gonçalves, L. de M. P. B. (2017). Descripción de los datos de la investigación geoespacial: la experiencia de embrapa. RECIIS, 11. https://doi.org/10.29397/reciis.v11i0.1418

Número

Sección

Pecha Kucha