A importância da preservação digital para os sistemas de saúde
DOI:
https://doi.org/10.29397/reciis.v14i3.2159Palabras clave:
Preservación digital, Datos de investigación, Big Data, Datos abiertos, Normalización.Resumen
En esta entrevista a Reciis, Miquel Térmens discute la importancia de la preservación digital para crear un sistema de salud que sea bueno no solo para el futuro, pero para el presente. Estamos en una fase de recopilación y almacenamiento de una gran cantidad de datos sobre el nuevo coronavirus para asegurar su rápida utilización, y su preservación a largo plazo es de interés tanto de los gobiernos como de los grupos de investigación que están trabajando a favor de las soluciones. El gran reto de nuestro presente es investigar cómo hacer preservación digital a una nueva escala, incorporando datos de las redes sociales, datos de investigación y Big Data, pero eso solo va a ser posible con normalización y planifiación. Miquel Térmens Graells es doctor en Documentación por la Universidad de Barcelona, es profesor titular y decano de la Facultad de Información y Medios Audiovisuales de la misma universidad.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor: El autor retiene los derechos sobre su obra sin restricciones.
Derechos de reutilización: La Reciis adopta la Licencia Creative Commons, CC BY-NC atribución no comercial conforme la Política de Acceso Abierto al Conocimiento de la Fundación Oswaldo Cruz. Con esa licencia es permitido acceder, bajar (download), copiar, imprimir, compartir, reutilizar y distribuir los artículos, desde que para uso no comercial y con la citación de la fuente, confiriendo los debidos créditos de autoría y mención a la Reciis. En esos casos, ningún permiso es necesario por parte de los autores o de los editores.
Derechos de depósito de los autores/auto-archivado: Los autores son estimulados a realizar el depósito en repositorios institucionales de la versión publicada con el link de su artículo en la Reciis.